Ir al contenido principal

Entradas

MÓDULO 2. ANÁLISIS DAFO

  MÓDULO 2. TAREA FINAL. ANALISIS DAFO MATRIZ DAFO FORTALEZAS   DEBILIDADES No se discrimina por sexo o género     La plantilla sigue siendo poco feminista OPORTUNIDADES   AMENAZAS Se fomenta la igualdad, corresponsabilidad y las medidas de conciliación.   La propia plantilla que no le interesa la igualdad en la empresa.   En la entidad para la que trabajo somos más del 75% de la plantilla mujeres, es un sector muy feminizado pero lo que sorprende, por lo menos a mí, es que las trabajadoras (una gran cantidad) no creen en la igualdad, siguen siendo ellas las que piden reducciones, excedencias… para el cuidado de los/as hijos/as, son ellas las que les llevan al médico, acuden a tutorías… Cuando hablas con ellas y les dicen que por qué no acude el padre te responden que eso es cosa de las madres “¿cómo va i...
Entradas recientes

TAREA FINAL ANALIZAMOS LA PUBLICIDAD

Módulo 1: Desigualdades de género > Tarea final > Analizamos la publicidad 1.   ¿Qué anuncia? La promoción de los juegos olímpicos de la empresa P&G. 2.   ¿Quién o quiénes son los protagonistas? Las madres de los/as atletas. 3.   ¿Cómo es su comportamiento? Se comportan como las madres de antes, sacrificándose por sus hijos, sin tener vida social, trabajo remunerado… 4.   ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué? El anuncio se dirige a todos/as los que tenemos madres. Porque nos hace ver el sacrificio de ellas para que lleguemos a ser lo que queramos ser. 5.   ¿Refleja la realidad? ¿hay estereotipos? No refleja la realidad, por lo menos la de ahora. El mayor estereotipo es la madre que se dedica a sus hijos/as y familia y el padre ni aparece en escena. También veo que las niñas se dedican a deportes más feminizados, gimnasia, natación y los niños se dedican a deportes más de hombres como corredor y voleibol. 6.   ¿...

Charla para mujer inmigrante y en exclusion social. Benavente

Hola amigos/as: El día 6 de Octubre a las 20 horas en la casa de cultura la encomienda comenzará la charla sobre la mujer inmigrante y en exclusión social. Creo que va a ser muy interesante ya que es estos tiempos de crisis quien lo esta pasando peor es la población inmigrante que vive en exclusión social y sobre todo la mujer inmigrante que a pasado de trabajos mal pagados  para la clase media y en la agricultura a tener que llegar a prostituirse para ganar dinero para sus hijos y su marido y en muchos casos para el resto de la familia que vive con ellos. ¿Se puede permitir esto?. Todos tenemos que ser conscientes de lo que pasa a nuestro alrededor con nuestros vecinos vengan del pais que vengan.